Se acerca el frío y, con él, la temporada de gripe. Vacunate y prevení.

La gripe es una enfermedad respiratoria causada por el virus influenza. Puede generar síntomas molestos como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, tos y congestión nasal, y en algunos casos, puede llevar a complicaciones más serias.

La vacuna antigripal es la forma más efectiva de prevenir la gripe y sus complicaciones. Cada año, la composición de la vacuna se actualiza para incluir las cepas del virus influenza que se espera que circulen con mayor frecuencia durante la temporada. Por eso es importante actualizar la aplicación de la vacuna todos los años.

 

¿Quiénes deben vacunarse?

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda especialmente la vacunación antigripal a los siguientes grupos de riesgo:

  • Niños de 6 meses a 2 años.
  • Adultos mayores de 65 años.
  • Personas embarazadas y puérperas.
  • Personas con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad, etc.).
  • Personal de salud.

 

¿Cuándo y dónde vacunarse?

La campaña de vacunación antigripal suele comenzar antes del inicio del invierno. Las vacunas son gratuitas y están disponibles en hospitales públicos, centros de salud y vacunatorios de todo el país para los grupos de riesgo.

 

¡No te quedes afuera! La vacunación es una medida sencilla y segura que te protege a vos y a quienes te rodean. Consultá con tu médico y acercate al centro de vacunación más cercano para recibir tu dosis. ¡Prevenir es salud!